195 utenti


Libri.itBIANCO E NEROCHI HA RUBATO LE UOVA DI MIMOSA?MARINAPOLLICINOAMICHE PER LA VITA - Nuova edizione
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Tutti i filmati di Instituto Cervantes

Totale: 246

OEI - Celebremos Iberoamérica (CIB Fest): «La cuarta oleada» y «Había una vez Rubén Darío»

La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) pone en marcha la segunda edición del festival «Celebremos Iberoamérica (CIB Fest)», del 19 al 25 de septiembre. Reivindicamos Madrid como capital Iberoamericana a través de una amplia programación para destacar la diversidad cultural de los países iberoamericanos.
Mesa 1: «La cuarta oleada».
En esta mesa redonda tres autores pertenecientes a la «cuarta oleada» expondrán sus conceptos sobre las características propias de la presencia actual de la literatura ... continua

Visita: www.cervantes.es

Entrevista a Piedad Bonnett

Entrevista a la escritora, poeta y dramaturga colombiana Piedad Bonnett, dentro del programa del Instituto Cervantes «Las ínsulas prometidas», dedicado a autores que viven un momento esplendoroso de su proyección internacional y que se encuentran en pleno desarrollo de su obra.

Visita: www.cervantes.es

Hispanistas en el Cervantes: Adrian Shubert

Entrevista al hispanista canadiense Adrian Shubert, profesor emérito del Departamento de Historia de la Universidad de York (Toronto).

Visita: www.cervantes.es

Hispanistas en el Cervantes: Juan Bautista Osubita Asam

Entrevista al hispanista ecuatoguineano Juan Bautista Osubita Asam, jefe del Departamento de Humanidades de la Universidad Nacional de Guinea Ecuatorial, en el Centro Cultural de España en Malabo.

Visita: www.cervantes.es

Entrevista a Aroa Moreno Durán

Entrevista a la escritora Aroa Moreno Durán, dentro del programa del Instituto Cervantes «Las ínsulas prometidas», dedicado a autores que viven un momento esplendoroso de su proyección internacional y que se encuentran en pleno desarrollo de su obra.

Visita: www.cervantes.es

Homenaje a Donato Ndongo-Bidyogo

Al legado del escritor ecuatoguineano Donato Ndongo-Bidyogo a la Caja de las Letras del Instituto Cervantes le siguió un coloquio entre el propio autor; la escritora y fotógrafa Gloria Nistal, especialista en literatura africana en español; y Mbuyi Kabunda, profesor e investigador en el campo de las Relaciones Internacionales y Estudios Africanos. El director del Cervantes, Luis García Montero, y el director general de Casa África, José Segura Clavell, presentaron el acto.

Visita: www.cervantes.es

«El futuro del español en el mundo», por Luis García Montero

La Academia Ecuatoguineana de la Lengua Española presentó la conferencia «El futuro del español en el mundo», pronunciada por el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, en el Centro Cultural Ecuatoguineano de Malabo. El directivo habló de los planes de la institución para instalarse e irradiar su influencia a todo el África subsahariana (donde más de 1,5 millones de personas estudian español), a través del Instituto Cervantes de Dakar (Senegal), el Aula Cervantes de Abiyán (Costa de Marfil) y el futuro Observatorio del Español para el ... continua

Visita: www.cervantes.es

Tribuna del hispanismo ecuatoguineano

El Instituto Cervantes celebró en Malabo la decimoquinta edición de su Tribuna del Hispanismo, que en esta ocasión estuvo dedicada al hispanismo ecuatoguineano y contó con la participación del profesor Juan Bautista Osubita Asam, la periodista Filomena Avomo Esono, el jurista y escritor José Fernando Siale Djangany y el profesor Mikel Larre Muñoz. La mesa redonda fue moderada por la directora Académica del Cervantes, Carmen Pastor.
El director del Centro Cultural de España en Malabo, Álvaro Ortega Santos; el embajador de España en Guinea Ecuatorial, ... continua

Visita: www.cervantes.es

Tribuna del hispanismo canadiense

El Instituto Cervantes celebró la decimocuarta edición de su Tribuna del Hispanismo, que en esta ocasión estuvo dedicada al hispanismo canadiense y contó con la participación de Lauren Beck, profesora de Estudios Hispánicos y de Cultura Visual y Material de la Universidad Monte Allison; Yolanda Iglesias, presidenta de la Asociación Canadiense de Hispanistas; y Adrian Shubert, profesor emérito del departamento de Historia de la Universidad de York; moderados por Antonio Cazorla, catedrático de Historia Contemporánea de Europa en la Universidad de Trent.
La ... continua

Visita: www.cervantes.es

«La vida es una conversación», con Luis García Montero y Paco Ignacio Taibo II

El Instituto Cervantes celebró un coloquio entre el director de éste, el poeta Luis García Montero, y el del Fondo de Cultura Económica, el historiador y escritor Paco Ignacio Taibo II, institución mexicana que edita, produce, comercializa y promueve obras de la cultura nacional, iberoamericana y universal.

Visita: www.cervantes.es